Las plagas de jabalíes cada vez más cerca de las ciudades

plagas de jabalíes

 

Las plagas de jabalíes se están convirtiendo en un auténtico peligro, ya que cada vez es más frecuente encontrar estos animales en los alrededores de nuestras ciudades.

 

Los jabalíes son una de las especies salvajes que se están reproduciendo con mayor rapidez en los últimos tiempos. Tal es la superpoblación de estos animales que se está convirtiendo en un auténtico problema, puesto que ante la competencia por los recursos se están acercando a nuestras ciudades, provocando múltiples accidentes.

Las plagas de jabalíes se deben principalmente a su alimentación, ya que estos animales comen prácticamente de todo y no tienen apenas depredadores. La población de esta especie supera los 6 millones de ejemplares y creciendo.

El problema es tal, que muchas de las Comunidades Autónomas están pidiendo a los cotos de caza que intensifiquen el control del jabalí. La más reciente en hacerlo ha sido la Junta de Castilla y León en su provincia de Zamora, remitiendo una carta a los cotos donde les pide que intensifiquen el control de estos animales con el fin de minimizar los daños que estos provocan en los cultivos y evitar su acercamiento a las ciudades.

Si no se ponen soluciones eficaces ante las plagas de jabalíes, pronto se convertirán en nuevos vecinos a tener en cuenta.

Fuente: «Cazawonke».

Si desea cebar jabalíes en su coto para  facilitar la caza de este animal, en Cinegética La Mancha le ofrecemos nuestros comederos manuales para cebar jabalíes. No lo dude y póngase en contacto con nosotros sin ningún compromiso.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies